Noticias
El grupo operativo FUTURE participa en las III Jornadas Técnicas de Calidad de Central Lechera Asturiana
El 11 de febrero, la sede de Central Lechera Asturiana, ubicada en el municipio de Siero, acogió la 3ª edición de la Jornada de calidad de leche CLAS patrocinada por Boehringer Ingelheim Animal Health España.
La iniciativa reunió a más de 40 veterinarios especializados en calidad de leche, que desarrollan su labor en el Principado de Asturias, y que lo hacen al servicio de Central Lechera Asturiana.
La compañía Boehringer organizó las tres primeras ponencias de la jornada con la presencia de Elisa Pérez-Ramírez, doctora en Veterinaria especializada en virología (CSIC-INIA), que abrió el programa con una interesante presentación acerca de la epidemia de la gripe aviar H5N1 y como está afectando a las granjas de vacuna de leche de Estados Unidos.
Posteriormente, tomaron la palabra Patricia De Celis y Cristian Paniagua, de GESCAL Veterinarios, que impartieron dos ponencias. En la primera abordaron “El secado selectivo tres años después” y en la segunda, ya en sesión de tarde, hablaron sobre “La metodología de trabajo en calidad de leche”.
El Grupo Operativo FUTURE, en su compromiso con la formación y actualización, tampoco faltó a esta cita para presentar los últimos avances en investigación para mejorar la sostenibilidad integral de las ganaderías de leche, teniendo en cuenta la salud y alimentación animal, la emisión de gas metano y la rentabilidad de las ganaderías.
Durante el evento, Fidel Díez, director I+D+i CTIC, y Lara Suárez, directora técnica de LILA Asturias, compartieron el Proyecto GO Future y los resultados del análisis sobre la prevalencia de cetosis subclínica en Asturias, basados en la interpretación de los datos de BHB del control lechero medidos con el equipo FTIR financiado por el proyecto.